VAMOS A TRIPLEMANIA XXXIII
VAMOS A TRIPLEMANIA XXXIII
Para empezar este blog hay que explicar qué es "Triplemanía".
Y para decirlo de forma sencilla, podemos compararlo con el Super Bowl… pero de la lucha libre mexicana. Básicamente, es el evento con el que la empresa AAA cierra su ciclo anual de historias y rivalidades. No necesariamente coincide con el fin de año calendario; de hecho, casi nunca lo hace.
En este evento se cierran las historias que la empresa ha venido construyendo durante los últimos meses, culminan rivalidades importantes y se presentan —en teoría— los mejores combates del año. Esa es la intención, aunque no siempre se logra del todo.
Para mí, que llevo viendo lucha libre de AAA desde que era niño, estar en una Triplemanía en vivo es un sueño hecho realidad.
Hace unos tres años lo intentamos por primera vez. Era la edición número XXX, celebrando los primeros 30 años de Triplemanía. Sin embargo, mi sobrinito todavía era muy pequeño, no soportó tanto ruido —además de que iba un poco enfermo— y no logró calmarse, así que tuvimos que salir del evento después de ver solo una lucha.
La lucha estelar de esa noche fue un máscara contra máscara entre Pentagón y el Villano IV. Era un combate muy esperado, pero yo tenía más interés en la lucha extrema entre Cibernético y Pagano. Al final, no se logró. Pero no lo recuerdo con tristeza: fue una experiencia diferente, y también especial a su modo.
Este año, vamos a volver a intentarlo. Esta vez, será aún más especial porque hace unos meses se dio a conocer una noticia importante: la WWE, la empresa más grande de lucha libre a nivel mundial, compró a AAA. Desde entonces, han aparecido luchadores de WWE como invitados en los eventos de AAA.
Al momento en que escribo esta entrada ya van cuatro luchas anunciadas, y la verdad: promete ser un súper evento.
Para empezar, se confirmó que durante Triplemanía la leyenda Konnan entrará al Salón de la Fama de AAA. Y no solo eso: el gran Rey Mysterio será el encargado de dedicarle unas palabras durante la ceremonia. La sola presencia de Rey ya vale el boleto, pero vamos con mis pronósticos de las luchas que se han confirmado hasta ahora:
1. Faby Apache vs. Natalya vs. Flammer
Este parece ser el único combate femenil de la noche, y es muy llamativo. Faby Apache es una de las mejores luchadoras de México, y me parece que técnicamente es la mejor que tiene AAA. Por otro lado, Natalya es una leyenda viviente de WWE, miembro de la dinastía Hart, una de las familias más icónicas en la historia del wrestling. Eso, por sí solo, explica su nivel técnico en el ring. Finalmente, tenemos a Flammer, quien expone el campeonato Reina de Reinas de AAA, el título máximo femenil de la empresa.
La lógica indicaría que Natalya debería ganar, pero no creo que WWE se lleve todos los campeonatos de AAA (más adelante explicaré por qué). Por eso, creo que ganará Faby Apache, como un homenaje a su carrera. Además, Flammer ya lleva bastante tiempo con el campeonato, y no creo que lo retenga frente a dos leyendas como estas.
Mi único inconveniente con esta lucha es que AAA venía trabajando una rivalidad entre Flammer, Faby Apache y Dalys… y la única que quedó fuera de Triplemanía fue Dalys, quien personalmente era mi favorita para ganar el campeonato.
2. The Judgment Day vs. Mr. Iguana, Niño Hamburguesa y Lola Vice
Este combate es aleatorio, sin una rivalidad previa como base, simplemente se armó. Pero no por eso deja de interesarme; de hecho, es una de las luchas más llamativas de la noche, quizá la segunda mejor del evento.
Por un lado, tenemos a The Judgment Day, el equipo más relevante de WWE en los últimos años, conformado por Finn Bálor, JD McDonagh y Raquel Rodríguez. Personalmente estoy muy emocionado de ver a Finn Bálor en vivo. Aunque WWE no le ha dado tantas oportunidades en solitario, sigue siendo uno de los mejores luchadores del mundo.
Del otro lado tenemos a Mr. Iguana, que en los últimos meses se ha convertido en un fenómeno tanto en México como en Estados Unidos; a Niño Hamburguesa, de los más queridos por la afición de AAA; y a Lola Vice, que originalmente es luchadora de NXT (una marca de WWE), pero que últimamente aparece más en AAA que allá. Ojalá hicieran lo mismo con Natalya.
Mi pronóstico: el triunfo será para The Judgment Day. De hecho, creo que todos o la mayoría de los luchadores que vienen de WWE ganarán sus respectivas luchas.
3. Los Garza vs. Psycho Clown y Pagano
Otra lucha un tanto "al vapor" (como decimos cuando algo se arma a último momento), aunque esta sí tiene algo de contexto o rivalidad previa, más que las dos anteriores al menos.
Por un lado, están Los Garza, actuales campeones de parejas de AAA y luchadores de WWE, lo cual es histórico. Incluso han aparecido en SmackDown con los campeonatos y ya los defendieron allá. Por el otro lado, Psycho Clown y Pagano, dos de los luchadores más queridos de AAA.
Este combate será lucha extrema, y al tener a Pagano involucrado, automáticamente se vuelve algo que hay que ver. Mi pronóstico aquí es el más complicado, porque si bien los campeonatos están bien posicionados con Los Garza (y más si los presumen en WWE), creo que el resultado depende del desenlace en la lucha femenil.
Si Natalya gana el campeonato de mujeres, los Garza perderán los de parejas. Y viceversa. Es decir, creo que AAA buscará equilibrar para que no todos los campeonatos se vayan a WWE, especialmente considerando la lucha estelar.
De Psycho Clown y Pagano no escribo mucho porque ni siquiera son un equipo real, más bien es una dupla armada por AAA para salir del apuro. Pero dependiendo de cómo se desarrolle la lucha, podrían salir campeones.
4. El Hijo del Vikingo vs. El Grande Americano vs. Dragon Lee vs. Dominik Mysterio
Esta es la lucha estelar, la más esperada de la noche. Se disputará el Mega Campeonato de AAA.
Tenemos a cuatro luchadorazos:
El Hijo del Vikingo, actual campeón, quien sufre el problema de que AAA (ahora con WWE) insiste en posicionarlo como el mejor luchador de México. Eso ha generado rechazo, porque da la impresión de que le están regalando todo. Y la verdad... sí lo parece. Seamos sinceros: un luchador como el Hijo del Vikingo jamás derrotaría a alguien como Alberto El Patrón en una historia lógica. Quizá ya es hora de que haga la transición al bando rudo, y puede que Triplemanía sea el momento perfecto.
Dragon Lee, miembro de WWE, poco aprovechado allá, pero con una gran calidad. No creo que esté aquí para ganar, sino para lucirse con su nivel en el ring.
El Grande Americano, un personaje que surgió de una historia loca de WWE. Todos sabemos quién es en realidad y que no es mexicano, pero el personaje fue creado para molestar a los luchadores mexicanos en WWE, especialmente a Rey Mysterio. Lo curioso es que triunfó en México: los mexicanos lo adoptamos como uno de los nuestros, y el meme creció. Ahora todos creemos que luchó contra El Santo y Blue Demon en sus mejores años. Si él lo dice, yo le creo.
Dominik Mysterio, quien para mí será el ganador. Ha hecho bien las cosas en WWE hasta convertirse en campeón intercontinental. Tiene raíces mexicanas, es hijo de Rey Mysterio y, fácilmente, es el luchador más importante que WWE mandará a Triplemanía (quizá incluso más que Finn Bálor). Todo está listo para que Dominik salga de Triplemanía con dos campeonatos.
Y es aquí donde dudo que Natalya y Los Garza también se lleven sus títulos. Que tres campeonatos de AAA terminen en manos de WWE me parece poco probable. Pero ya veremos qué pasa...
Triplemanía XXXIII será el 16 de agosto de 2025, y ya que desde el 1° de agosto la WWE tomó el control total de la AAA, literalmente, todo puede pasar en Triplemanía...